SCJN respalda regulación de espacios para fumar en establecimientos abiertos al público

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha respaldado la regulación de espacios exclusivos para fumar en establecimientos abiertos al público, afirmando que la actual Ley General para el Control del Tabaco respeta los principios de libertad de comercio, igualdad, no discriminación y progresividad.

Esta determinación, emitida en respuesta a un amparo presentado por un casino, enfatiza que la salud colectiva tiene prioridad sobre los intereses económicos, y que los lugares comerciales deben establecer zonas exclusivas para fumar, especialmente en espacios al aire libre, para garantizar la salud de las personas.

La Encuesta Nacional de Tabaquismo en Adultos revela que, en 2023, el 15.3% de la población actual son fumadores, lo que resalta la importancia de regular adecuadamente los espacios para minimizar la exposición al humo de tabaco y proteger la salud pública.

Las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco de 2022 establecen especificaciones para las zonas exclusivas para fumar, como estar físicamente separadas de los espacios libres de humo, no ser paso obligado y contar con señalización visible, entre otras medidas, con el objetivo de garantizar un ambiente más saludable y seguro para todos.